Simplemente Vino: Maravilloso Néctar

                                                Foto tomada por @jillwellingtonphotography

El vino se elabora de la forma más simple, sólo es necesario aplastar las uvas y esperar que el azúcar natural se transforme en alcohol mediante la fermentación. No requiere de una intervención humana, solo hasta el momento de separar el jugo mediante el prensado con la cáscara. Ya aplastadas y fermentadas las uvas darán este maravilloso néctar.

El Viticultor, también realiza un trabajo que podría decirse simple, que es el de separar y escoger las buenas uvas. Tendrá que aplastarlas, esperar la fermentación y luego prensarlas con mucho cuidado y claro con mucha higiene, así prepara el vino para beber, limpiando todos los cuerpos extraños que aparecieron a lo largo del proceso. Para algunos vinos se realizan procesos adicionales como el envejecimiento y para otros cuando más rápido sean comercializados es mejor.

Estas son las verdades eternas y dicen que ocultas del vino ya por muchas centenas de años. Y estas pueden ser realizadas sin ningún conocimiento científico o equipamiento de última generación, pero un poco de suerte siempre en necesaria.

Foto tomada por Efes Kitap



Pero vemos grandes vinos que nacen no por la tecnología de la bodega, sino que vienen de la viña, una cosecha se uvas maduras y saludables, es el elemento que determina el suceso, el éxito y por qué no, la inmortalidad.

Al pasar lo años la única innovación en el proceso de elaboración ha sido la refrigeración, es decir, el control de la temperatura, es una práctica muy utilizada en la elaboración de los vinos modernos que son los que tomamos hoy en día. Tanto para la viticultura como para la vinificación, los niveles de control son hoy prácticas comunes tanto para bodegas tradicionales  como para pequeños propietarios. 

En la vanguardista California, la fabricación de vinos blancos esta tan perfeccionada, que uno de los principales problemas es decidir qué tipo de vino se requiere producir, ya los viticultores saben usar todos las herramientas y tecnología que tienen a su alcance. Esto me lleva a recordar al profesor Emile Peynaud, de la Universidad de Bordeaux: “El gran objetivo de la enología moderna es evitar tener que tratar cualquier aspecto del vino”

Un abrazo!!!!

Comentarios

Entradas populares